miércoles, 22 de julio de 2015

¿De donde proceden los "tangas"?

Los "tangas" son un traje de baño o una prenda de ropa interior que por delante cubre las partes genitales y por detrás lleva una delgada cuerda que deja al descubierto ambos glúteos.
En cuanto al nombre existen varias hipótesis sobre su procedencia, la más extendida es que procede del nombre de una prenda triangular fabricada con diferentes fibras vegetales que usaban los indígenas "tupí", indígenas brasileños, hay otras versiones un tanto dudosas que afirman que proceden de tribus africanas y que es una abreviatura de Tanganica.
En algunos países de Sudamérica se le denomina colaless, en inglés se llama G-string.

¿Sabías de donde venías los tangas? Deja tu comentario.




También puede interesarte:

martes, 21 de julio de 2015

Erupción del volcán Calbuco (timelapse de la erupción)

El volcán Calbuco está situado en la provincia de Llanquigue (Chile), está considerado el tercer volcán más peligroso del país.
El pasado mes de abril el volcán entró nuevamente en erupción, precedida de una serie de movimientos sísmicos, produjo una columna de humo que llegó a alcanzar unos 15 km de altura, así mismo producía fragmentos incandescentes que llegaban a alcanzar los 5 km alrededor del edificio volcánico.
Parte de las imágenes de la erupción del volcán Cabulco, están recogidas en este vídeo que se grabó durante varias horas. En curiosidades asombrosas hemos querido recopilar este vídeo para ti.

¿Que te parecen estas imágenes, son increíbles, verdad?





También puede interesarte:

jueves, 16 de julio de 2015

¿Quien inventó el yo-yo?

Yo-yo ó yoyó, ya que se puede escribir de ambas formas, significa "volver" en tagalo, lengua nativa de Filipinas y de donde procede dicho vocablo.
Hasta hace alrededor 400 años los Filipinos utilizaban el yoyó como arma, lo lanzaban contra sus presas de tal forma que se enredaba entre las patas de las mismas. Al parecer el origen de este juguete está en China, aunque hay constancia de que también era conocido en Grecia hace por lo menos 2500 años. Los artesanos griegos lo decoraban con imagenes de los dioses y lo fabricaban con madera, metal o terracota. Algunos de esos yoyós se pueden ver en el Metropolitan Museum of Art, de Nueva York.
Alrededor del año 1800 el yoyó fue importado a Europa desde Oriente: los ingleses lo llamaron bandarole, quiz o el juguete del Príncipe de Gales; y los franceses emigrette o incroyable.
En el siglo pasado, alcanzó tal auge el yoyó, hasta que se llegaron a fabricar chapados en oro, como los Gold Fusion, de la firma Playmaxx.
Como curiosidad añadida, ¿sabías que Napoleón solía entretenerse con un yoyó? 

¿Que te ha parecido, deja tu opinión, es muy importante para nosostros?


Fuente: muyhistoria.es

También puede interesarte: