lunes, 5 de octubre de 2015

¿Por qué creemos que caemos al vacío cuando dormimos?

Todos hemos experimentado la sensación de caer al vacío cuando dormimos y a muchos les preocupa, pero no hace falta preocuparse por este motivo, en "curiosidades" vamos a explicarte por que sucede esto.
Cuando nos acostamos no nos quedamos inmediatamente dormidos, si no, que pasamos por varias fases del sueño, el sueño ligero puede durar hasta una hora para luego dar paso a la fase REM, fase en la que estamos profundamente dormidos. Durante esta fase los músculos están totalmente paralizados y los ojos tiemblan a gran velocidad.
Al permanecer en esta fase del sueño los sueños son tan reales que ni nuestro cuerpo, ni nuestros músculos están preparados, es por esto que nos dan espasmos y sacudidas dándonos la sensación que nos caemos al vacío, estos espasmos se denominan "sacudidas hípnicas"
Estos espasmos se suelen producir más en personas que han estado privados de sueño o que están muy cansadas o personas muy nerviosas.
Estas sacudidas son algo normal y el único problema que tiene es que nos despertamos en medio de la noche de forma abrupta.

Cuentanos, caes mucho al vacío, deja un comentario.




 También puede interesarte:
Fuente: batanga.com
 

jueves, 1 de octubre de 2015

Un restaurante hecho de cartón

Aunque parezca increíble, es cuanto menos curioso, existe un restaurante hecho completamente de cartón, ojo con fumar dentro de dicho restaurante...
En Taiwán has construido el primer restaurante del mundo hecho todo de cartón coarrugado, en el caso de que algo se rompa, se pega o recicla.
El restaurante se llama Carton King y se encuentra en la ciudad de Taichung en el interior de un parque temático llamado Carton King Creativity Park, creado este también a base de cartón.


Huang Fang-liang fue quien tuvo la idea de crear dicha obra curiosa ya que el cartón posee grande propiedades tales como versatilidad, bajo coste y fácil reciclaje, a esto hay que añadir su concienciación con el medio ambiente. Su "obsesión" por el cartón le viene de hace tiempo, ya que también es propietario de una empresa de papel y cartón. En 2007 fue cuando creo este parque temático aprovechando la posibilidad de darle publicidad a su empresa y dando a conocer las propiedades del cartón.
Si algún cliente tiene ciertas dudas sobre la resistencia del mobiliario de cartón, dos camareros se sientan en una misma silla demostrando su resistencia, la cual es de hasta 100 kilos.
En el Carton King se usan ollas de papel que pueden soportar temperaturas de hasta 250 grados y pueden ser utilizadas hasta tres veces. 










¿Que te parece, irías a este restaurante o no te fiarías?
Dejanos tu comentario

También puede interesarte:


Fuente: concienciaeco.com
             planetacurioso.com

miércoles, 9 de septiembre de 2015

¿Como se producen las turbulencias en un avión?

Cada día está más extendido que viajemos en avión y todos hemos experimentado los movimientos que se producen en el mismo debido a las turbulencias. Pero, ¿sabemos por que se producen?
Las turbulencias no son más que movimientos de aire de forma desordenada, tales como remolinos, ráfagas de aire y corrientes de aire que viajan a distintas velocidades, también pueden ser producidas por tormentas. Todas estas corrientes de aire son las que producen los movimientos del avión
Existen varios grados de turbulencias dependiendo de su nivel del 1 al 6, los aviones comerciales no atraviesan zonas de turbulencias superiores al nivel 2, a no ser que sea inevitable.
En las cartas meteorológicas aeronáuticas se pronostican las posibles turbulencias de cada trayecto, en algunos aviones cuentan con detectores de turbulencias a bordo, por lo que que el piloto puede localizarlas y esquivarlas.
Las turbulencias no pueden hacer que el avión se estrelle, pero si es recomendable estar sentado y con cinturón de seguridad abrochado, los mayores problemas que se producen en un avión cuando atraviesa una zona de turbulencias, son los equipajes fuera de sus compartimentos (ya que pueden golpear a alguien) y el resto del pasaje, ya que puede ponerse nervioso y hacer que cunda el pánico.
En Curiosidades queremos saber si has experimentado las turbulencias en algún avión, cuentanoslo, deja un comentario.






También puede interesarte: